Friday, December 1, 2023

Forgive

Be on your guard! If a brother or sister sins, you must rebuke the offender, and if there is repentance, you must forgive - Luke 17:3

Pexels.com

Luke 17:1-19

1 Jesus said to his disciples, "Occasions for sin are bound to come, but woe to anyone through whom they come! 2 It would be better for you if a millstone were hung around your neck and you were thrown into the sea than for you to cause one of these little ones to sin. Be on your guard! If a brother or sister sins, you must rebuke the offender, and if there is repentance, you must forgive. 4 And if the same person sins against you seven times a day and turns back to you seven times and says, 'I repent,' you must forgive."

5 The apostles said to the Lord, "Increase our faith!" 6 The Lord replied, "If you had faith the size of a mustard seed, you could say to this mulberry tree, 'Be uprooted and planted in the sea,' and it would obey you.

7 "Who among you would say to your slave who has just come in from plowing or tending sheep in the field, 'Come here at once and take your place at the table'? 8 Would you not rather say to him, 'Prepare supper for me; put on your apron and serve me while I eat and drink; later you may eat and drink'? 9 Do you thank the slave for doing what was commanded? 10 So you also, when you have done all that you were ordered to do, say, 'We are worthless slaves; we have done only what we ought to have done!' "

11 On the way to Jerusalem Jesus was going through the region between Samaria and Galilee. 12 As he entered a village, ten men with a skin disease approached him. Keeping their distance, 13 they called out, saying, "Jesus, Master, have mercy on us!" 14 When he saw them, he said to them, "Go and show yourselves to the priests." And as they went, they were made clean. 15 Then one of them, when he saw that he was healed, turned back, praising God with a loud voice. 16 He prostrated himself at Jesus's feet and thanked him. And he was a Samaritan. 17 Then Jesus asked, "Were not ten made clean? So where are the other nine? 18 Did none of them return to give glory to God except this foreigner?" 19 Then he said to him, "Get up and go on your way; your faith has made you well."

Here is an important teaching on the importance of forgiveness in our spiritual walk with God. Jesus reminds us that no matter how bad the offence may seem to be, we must find the grace in our hearts to extend the same forgiveness that God the Father has extended to each one of us; when He sent His One and only Son to die for our sins. Personally, I love this quote by C.S. Lewis: "To be a Christian means to forgive the inexcusable in you."

In His beautiful teachings on prayers in Mark chapter 11, our Lord Jesus Christ Himself taught this important lesson on forgiveness: "Whenever you stand praying, forgive, if you have anything against anyone; so that your Father in heaven may also forgive you your trespasses."

As He hung dying on the Cross at Calvary, Jesus conveyed what Godly forgiveness means when He Himself prayed: Then Jesus said, "Father, forgive them; for they do not know what they are doing." (Luke 23:34)

I will close with this beautiful hymn on forgiveness (inspired by the Parable of the Prodigal Son)

Father, I Have Sinned
Father I have sinned,
help me find my way.
Remember not my sins,
just let me hear you say:

I forgive you, I love you
You are mine, take my hand.
Go in peace, sin no more,
Beloved one.

Father I have turned,
my back and walked away
Depended on my strength
and lived life my own way

Father I have closed,
my heart to those in need.
Thought only of myself,
a victim of my greed.

Father I have loved,
if love's the word to use.
I've played so many games,
they've left me so confused.

Father I've returned,
I'm home with you to stay.
Standing at your door,
knowing that you'll say

Singers: Sunday 7pm Choir | Catholic & Christian Choral Music
Words & Music by Eugene O'Reilly
Copyright © 2001 CJM MUSIC (UK & Ireland)
CCLI & OneLicense No. 646803

Reflection on Luke 17:1-19 by Chris Tan

Avísales

'porque tengo cinco hermanos, para que les advierta, para que no vengan también ellos a este lugar de tormento.' - Lucas 16: 28

Pexels.com

 Lucas 16:16-31
 16 "La Ley y los Profetas existían hasta que vino Juan; desde entonces se proclama la buena nueva del reino de Dios, y todos tratan de entrar en él por la fuerza. 17 Pero es más fácil que pasen el cielo y la tierra que uno solo". Se eliminará un trazo de una letra de la ley.
 18 "Cualquiera que se divorcia de su mujer y se casa con otra comete adulterio, y el que se casa con una mujer divorciada de su marido, comete adulterio.
 19 "Había un hombre rico que se vestía de púrpura y lino fino y hacía banquetes suntuosamente cada día. 20 Y a su puerta yacía un hombre pobre llamado Lázaro, cubierto de llagas, 21 que deseaba saciar su hambre con lo que caía del agua. la mesa del rico; hasta los perros venían y lamían sus llagas. 22 El pobre murió y fue llevado por los ángeles para estar con Abraham. También el rico murió y fue sepultado. 23 En el Hades, donde estaba siendo atormentado, Alzó los ojos y vio a lo lejos a Abraham, con Lázaro a su lado, 24 y gritó: "Padre Abraham, ten piedad de mí, y envía a Lázaro para que moje en agua la punta de su dedo y refresque mi lengua, porque estoy en agonía en estas llamas.' 25 Pero Abraham dijo: "Hijo, recuerda que durante tu vida recibiste tus bienes, y Lázaro también males, pero ahora él se consuela aquí, y tú estás en agonía. 26 Además de todo esto, entre tú y nosotros hay una gran El abismo ha sido reparado, de modo que los que quieran pasar de aquí a vosotros no puedan hacerlo, y nadie pueda pasar de allí a nosotros.' 27 Él dijo: 'Entonces te ruego, padre, que lo envíes a la casa de mi padre, 28 porque tengo cinco hermanos, para que les avise, para que no vengan también ellos a este lugar de tormento.' 29 Abraham respondió: "Tienen a Moisés y a los profetas; deberían escucharlos". 30 Él dijo: 'No, padre Abraham, pero si algún muerto va a ellos, se arrepentirán.' 31 Él le dijo: "Si no escuchan a Moisés y a los profetas, tampoco se convencerán aunque alguno resucite de entre los muertos". "

A través de esta parábola, Jesús nos da un recordatorio escalofriante. Existe un abismo infranqueable entre los que pertenecen al reino de Dios y los que por amor a las riquezas de la tierra rechazan el don de la salvación a través del Hijo unigénito de Dios. Aunque a todos se nos da esta vida para aceptar o rechazar el regalo de la salvación, una vez que ocurre la muerte, ninguno de nosotros puede cruzar ese abismo entre la vida eterna y la condenación eterna.

En esta parábola, el hombre rico y sus hermanos habían vivido una vida de lujo y se preocupaban poco por las necesidades de los demás, que en este caso era el pobre Lázaro tendido frente a su casa con llagas. Aunque Lázaro sufrió toda una vida de maldad, se le mostró misericordia y consuelo en la muerte por la eternidad. Esto contrastaba marcadamente con el destino del hombre rico, cuya vida lujosa resultó en una eternidad de tormento en el Hades. A pesar de que le suplicó a Abraham misericordia y que se le diera la oportunidad de regresar a la tierra para advertir a sus hermanos sobre su destino si continuaban con el estilo de vida decadente.

Como Jesús había advertido solemnemente en Mateo 12:30-31: "El que no está conmigo, contra mí está, y el que conmigo no recoge, desparrama. Por eso os digo, todo pecado y blasfemia será perdonado, pero la blasfemia contra el Espíritu no será perdonado."

Como el único creyente en mi familia, estoy conciente de la urgencia de compartir el mensaje del evangelio con los miembros de mi familia precreyentes, y realmente necesito la ayuda del Espíritu Santo para tener el valor de dar testimonio a los miembros de mi propia familia. Por favor oren conmigo.

Cerraré mi reflexión con esta hermosa canción de adoración, un recordatorio de la Esperanza Viva dentro de cada uno de nosotros como hijos de Dios.

Esperanza viva por Phil Wickham

Que grande el abismo que había entre nosotros
Que alta la montaña que no pude escalar
Desesperado, me volví al cielo
Y pronuncié tu nombre en la noche
Luego a través de la oscuridad
Tu bondad amorosa
Rompió las sombras de mi alma
La obra está terminada, el final está escrito.
Jesucristo, mi esperanza viva

¿Quién podría imaginar una Misericordia tan grande?
¿Qué corazón podría comprender una Gracia tan ilimitada?
El Dios de los siglos bajó de la gloria
Para llevar mi pecado y soportar mi vergüenza
La Cruz ha hablado, estoy perdonado
El Rey de reyes me llama suyo
Hermoso Salvador, soy tuyo para siempre.
Jesucristo, mi esperanza viva

Aleluya, alabado sea Quien me liberó
Aleluya, la muerte ha perdido su control sobre mí.
Has roto todas las cadenas
Hay salvación en tu nombre
Jesucristo, mi esperanza viva

Entonces llegó la mañana que selló la promesa.
Tu cuerpo enterrado empezó a respirar
Del silencio, el león rugiente
Declaró que la tumba no tiene ningún derecho sobre mí.

Entonces llegó la mañana que selló la promesa.
Tu cuerpo enterrado empezó a respirar
Del silencio, el León Rugiente
Declaró que la tumba no tiene ningún derecho sobre mí.
Jesús, tuya es la victoria, ¡vaya!

Aleluya, alabado sea Quien me liberó
Aleluya, la muerte ha perdido su control sobre mí.
Has roto todas las cadenas
Hay salvación en tu nombre
Jesucristo, mi esperanza viva

Aleluya, alabado sea Quien me liberó
Aleluya, la muerte ha perdido su control sobre mí.
Has roto todas las cadenas
Hay salvación en tu nombre
Jesucristo, mi esperanza viva

Aleluya, alabado sea Quien me liberó
Aleluya, la muerte ha perdido su control sobre mí.
Has roto todas las cadenas
Hay salvación en tu nombre
Jesucristo, mi esperanza viva

Jesucristo, mi esperanza viva
Oh Dios, eres mi esperanza viva

Enlace de Youtube: https://youtu.be/9f2FXxDVO6w?si=WNeaGZLw4irUj9Rq
Compositores: Brian Johnson / Phil Wickham
Copyright: Letras de Living Hope © Be Essential Songs, Bethel Music Publishing

Reflexión sobre Lucas 16:16-31 por Chris Tan

Dios y las riquezas

"Ningún siervo puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o se dedicará al uno y despreciará al otro. No se puede servir a Dios ni a las riquezas". - Lucas 16:13 (LBLA)


Pexels.com

El dinero es un tema interesante en la vida, incluso es controversial. La gente dice que el dinero no lo es todo, pero es muy importante. Incluso Eclesiastés 10:19 dice: "Se hace un banquete para la risa, y el vino para la alegría; pero el dinero lo soluciona todo". Esta es la continuación de un versículo anterior (Ecl. 10:18) que nos advierte sobre el resultado de la pereza que conduce a la pobreza. En el pasaje de hoy, el dinero se menciona como mamón, o la riqueza de la injusticia o riqueza mundana. El contexto aquí es la riqueza terrenal, para diferenciarla del tesoro en el cielo que también debemos buscar.

Aquí el Señor Jesús nos enseña cómo usar el dinero. El administrador o mayordomo deshonesto, que había desperdiciado la riqueza de su amo, tenía miedo de perder su trabajo y no tener un lugar donde vivir ya que no tenía otras habilidades para sobrevivir. Entonces, se hizo amigo de los deudores de su amo, reescribiendo sus facturas, reduciendo el monto real de sus deudas. Pensó que más tarde le ayudarían a mantenerse cuando se quedara sin trabajo. Examinó la situación, tomó ventaja y utilizó el dinero para hacer amigos para su propio beneficio. Jesús dijo que la gente de este mundo es más astuta en el trato con los de su propia especie comparado con las personas de la luz (v.8).

¿Cómo usan su dinero las personas de la luz? Se espera que seamos astutos en el buen sentido, que es proclamar la Buena Nueva al mundo perdido. "Os envío como ovejas en medio de lobos. Sed, pues, astutos como serpientes e inocentes como palomas". (Mateo 10:16). Tenemos que hacer amigos mientras presentamos a Jesús a la gente y no dudar en utilizar nuestras riquezas terrenales. Ayudar a las personas, apoyar la difusión del evangelio, hacer del mundo un lugar mejor, hasta llegar al punto en que el dinero ya no sea un medio del que dependamos. Y un día, estas personas serán un testimonio de cómo hemos vivido cuando lleguemos al reino celestial. Aquí está la lección: "Usa tus recursos mundanos para beneficiar a otros y hacer amigos. Luego, cuando tus posesiones se acaben, te darán la bienvenida a un hogar eterno". (v.9 – NTV). Recordamos que el joven rico falló en seguir a Jesús porque amó tanto sus posesiones terrenales (Mateo 19:21-22).

Por otro lado, Jesús también nos enseña acerca de la fidelidad en el trato con el dinero. Por su poder que parece responder a todo, el dinero también ha sido una tentación para muchos. El Señor nos dice que debemos ser capaces de ser fieles incluso en lo poco si queremos que se nos confíe más. Porque la injusticia comienza por las cosas pequeñas. Cuando éramos niños, ¿devolvíamos todo el cambio a nuestros padres después de comprar algo? Como adulto en los negocios, ¿manejamos el dinero de las personas de manera transparente o reservamos una parte para nosotros ilegalmente? Nuestra actitud hacia el dinero muestra quién es nuestro verdadero Maestro. El Señor Jesús en el versículo 11 dice: "Así que, si no habéis sido dignos de confianza en el manejo de las riquezas del mundo, ¿quién os confiará las verdaderas riquezas?" Su efecto es profundo. Para ser socios de Dios en las misiones, para que se nos confíe el tesoro celestial, debemos pasar esta prueba de riqueza terrenal.

A la sumisión a Dios le sigue la honestidad, la generosidad y el amor por los propósitos de Dios. La sumisión a Mammon es lo opuesto: deshonestidad, tacañería y amor por los propios fines. También en la vida religiosa debemos ser conscientes de esto. ¿Qué nos motiva a servir a Dios? Los fariseos que fueron mencionados como amantes del dinero ridiculizaron las enseñanzas de Jesús. Pero el Señor dijo que los hombres sólo ven el exterior, mientras que Dios conoce el verdadero corazón de alguien.

En el versículo 13 Jesús dijo: "Ningún siervo puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o amará al uno y despreciará al otro. No se puede servir a Dios y a las riquezas". Es muy claro y estrecho. Entonces la pregunta es: Entre Dios y la riqueza, ¿a quién amas?


Reflexión sobre Lucas 16:1-15 por Desire Litaay